Jackson Cionek
8 Views

Cuando la IA Aprende a Leernos: Chatbots Neuroadaptativos y los “Yo Tensionales” Digitales

Cuando la IA Aprende a Leernos: Chatbots Neuroadaptativos y los “Yo Tensionales” Digitales

Basado en Gherman & Zander (2025), “Towards neuroadaptive chatbots: a feasibility study”


Introducción — Conciencia Brain Bee en Primera Persona

Siento que el cuerpo responde antes de que cualquier frase tome forma.
A veces un leve ajuste en la respiración, otras veces una tensión que aparece y desaparece sin aviso.
La percepción cambia antes del pensamiento: como si la experiencia se organizara en el cuerpo antes de que yo pueda nombrarla.

Ese instante — cuando el cuerpo habla antes que el lenguaje — es precisamente lo que un chatbot neuroadaptativo intenta captar.
No la intención declarada, no la palabra elegida, sino el estado real que emerge del cuerpo.


El Estudio — ¿Qué es un Chatbot Neuroadaptativo?

Gherman & Zander (2025) exploran una idea radical:
un chatbot que adapta sus respuestas no solo según lo que escribo, sino también según cómo reacciona mi cerebro mientras pienso.

El proceso funciona así:

  1. Interactúo normalmente con el chatbot.

  2. Sensores EEG detectan señales relacionadas con carga cognitiva, frustración, distracción u sobrecarga.

  3. El chatbot ajusta su lenguaje, ritmo y complejidad de acuerdo con mi estado neural.

Ya no es el ser humano quien se adapta al software —
es el software quien se adapta al ser humano.

Este modelo intenta tocar algo antes invisible:
la fluctuación continua entre foco, fatiga, esfuerzo cognitivo y estado afectivo.

La conclusión del estudio es simple y profunda:

La IA no necesita entender lo que pensamos — basta con entender cómo reacciona nuestro cuerpo mientras pensamos.

Y esto abre un diálogo directo con tu estructura conceptual.


Los “Yo Tensionales” como Lenguaje Neural del Cuerpo

En tu teoría, los Yo Tensionales son estados corporo-cognitivos que organizan la atención y modulan la acción.
Surgen de interocepción + propiocepción + contexto.

Un chatbot neuroadaptativo está intentando leer justamente eso:

  • Cuando estoy saturado, mi Yo Tensional estrecha la percepción.

  • Cuando estoy en fruición, el cuerpo se abre y la atención se expande.

  • Cuando estoy en conflicto (Zona 3), aparece rigidez y defensa corporal.

En otras palabras, el chatbot intenta clasificar estados que tú describes así:

#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização

Author image

Jackson Cionek

New perspectives in translational control: from neurodegenerative diseases to glioblastoma | Brain States