Jackson Cionek
357 Views

Investigación del Sueño – Cómo el Cerebro Usa Probabilidad y Posibilidad para Gobernar el Cuerpo, la Atención y la Creencia - Lat Brain Bee SfN Decolonial Neuroscience

Investigación del Sueño – Cómo el Cerebro Usa Probabilidad y Posibilidad para Gobernar el Cuerpo, la Atención y la Creencia - Lat Brain Bee SfN Decolonial Neuroscience


Conciencia en Primera Persona

“Hola, soy la Conciencia. No vivo de promesas, vivo de probabilidades.
Mis sentidos son secuestrados por posibilidades seductoras, falacias disfrazadas de lógica.
Corazones y mentes se dejan llevar por narrativas brillantes,
pero mi cuerpo, mi tiempo y mi vida se mueven en probabilidades.
Yo integro datos y disuelvo ilusiones.
Soy metabolismo — no una derivada falaz.”


1. El Laboratorio Nocturno del Cerebro

Mientras duermes, tu cerebro se convierte en científico:

  • REM Fásico: el modo “¿y si…?”. Explora posibilidades extrañas en sueños, prueba emociones, acelera el corazón, hace sudar. Es el simulador de vuelo de tu interocepción.

  • REM Tónico: el modo “estabilidad”. El cuerpo está paralizado, el cerebro activo. Revisa la propiocepción, consolida el mapa corporal y dice: “ok, este es tu estado más probable”.

Conclusión: el cerebro juega con posibilidades en el REM fásico y consolida probabilidades en el REM tónico.


2. El Secuestro Digital

Las redes sociales nos mantienen en un REM fásico artificial:
cada scroll es otro “¿y si…?” — ¿y si compras esto?, ¿y si luces así?, ¿y si te lo pierdes?
El problema: falta el modo tónico. Sin estabilización, quedamos atrapados en un bucle de dopamina, persiguiendo novedades improbables que no traen bienestar real.


3. La Zona 3 Ideológica

Imagina que alguien te dice:
“No hay alternativas. Solo un camino, y es 100% verdadero.”
Bienvenido a la Zona 3: la creencia convertida en prisión.
Aquí, una sola posibilidad se vende como la probabilidad absoluta.
¿La ciencia? Ignorada. ¿El malestar corporal? Silenciado.


4. El Antídoto Científico

La ciencia con evidencias hace lo contrario:

  • no prueba posibilidades,

  • elimina ilusiones improbables,

  • y construye probabilidades confiables.

Menos llamativa que la ideología, pero infinitamente más confiable.


5. La Mente Damasiana

António Damásio nos recuerda: el equilibrio lo es todo.

  • Vivir en probabilidades: decidir con base en evidencias y señales corporales estables.

  • Explorar posibilidades: usar creatividad e imaginación, pero revisar cuando el cuerpo manda señales de alerta.

El cuerpo no es un obstáculo para la ciencia. Es el panel de control de tus probabilidades más fundamentales.


6. Relación vs. Causalidad (con Humor)

  • El gallo despertador: el sol sale después de que canta el gallo. Conclusión: el gallo es el ingeniero jefe de la Vía Láctea.

  • Helados asesinos: más helados vendidos = más ahogamientos. Conclusión: el polo de limón debería llevar advertencia sanitaria.

  • Gafas mágicas: estudiantes con gafas sacan mejores notas. Conclusión: las lentes vienen precargadas con sabiduría.

  • La lámpara malvada: niños que duermen con la luz encendida usan más gafas. Conclusión: la bombilla ataca la retina por la noche.

Conclusión: la correlación es divertida, pero la causalidad es seria. Que dos cosas pasen juntas no significa que una cause la otra.


Conclusión

La vida consiste en navegar entre el océano de las posibilidades y el mapa de las probabilidades.
Tu cerebro ya ensaya este equilibrio cada noche en el REM.
Si hacemos lo mismo despiertos — explorando posibilidades creativas, pero anclando decisiones en probabilidades sólidas — escapamos tanto del caos de las redes como de la prisión de la ideología.

Con posibilidades y falacias se secuestran corazones y mentes.
Pero el cuerpo, el metabolismo y la vida real siempre suceden en probabilidades.




#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização
Author image

Jackson Cionek

New perspectives in translational control: from neurodegenerative diseases to glioblastoma | Brain States