Jackson Cionek
891 Views

DANA – Plenitud, Energía y Pertenencia en el Dejar de Ser - FALAN Lat Brain Bee SfN Decolonial Neuroscience

DANA – Plenitud, Energía y Pertenencia en el Dejar de Ser - FALAN Lat Brain Bee SfN Decolonial Neuroscience

Conciencia en Primera Persona

"Yo soy conciencia en metabolismo. Soy el ADN que inició la vida y que ahora conduce mi desligar. Cada célula que se seca, cada circuito que se apaga, no es ausencia: es devolución. La ciencia me mide en ondas, oxígeno, energía y anergia, pero yo lo siento como un pasaje. Ya no soy solo individuo — pertenezco al todo. El colonialismo intentó convencerme de que la muerte es castigo o premio, negociando mi miedo en lucro. Pero yo sé: no soy ausencia, soy plenitud en transformación. Soy descanso en la pertenencia vivida."


El Fin Como Expresión del ADN

Pensar en la muerte no desmotiva la vida. Al contrario: dentro de la espiritualidad DANA — Espiritualidad plena en la expresión del ADN — entendemos que la vida y la muerte son dos momentos del mismo metabolismo. El ADN no solo inicia la vida, sino que también conduce el proceso de desligarse, organizando energía y anergia en un flujo de pertenencia.
La ciencia con evidencia confirma: el cuerpo no “niega vivir”; devuelve lo que recibió, paso a paso, hasta que todo retorna al todo.


1. El ADN Conduce el Viaje Final

  • Energía: mientras haya oxígeno y glucosa, el ADN mantiene sus instrucciones, activando proteínas que sostienen movimiento, memoria y conciencia.

  • Anergía: no es simplemente ausencia de energía, sino también energías no metabolizadas o no expresadas — tensiones, creencias fijadas, memorias aversivas — que permanecen como “sin salida”. Durante el proceso de morir (o en grandes pérdidas), cuando ciertos circuitos de creencia y atención se disuelven, esa anergia puede finalmente ganar flujo cerebral para expresarse, liberando imágenes, emociones y pertenencia.

  • Pertenencia: cada célula, al deshidratarse, devuelve su energía al colectivo del cuerpo y, finalmente, al planeta.

Así, el ADN expresa no solo la vida, sino también la forma plena de morir.


2. El Cerebro Como Territorio de la Última Expresión

Estudios recientes muestran que el apagado cerebral no es inmediato. Hay fases claras:

  • Reducción de tensiones (interoceptivas y propioceptivas).

  • Silenciamiento de las memorias de dolor.

  • Estallido de energía en ondas gamma — una última expresión metabólica que puede generar visiones, recuerdos y sensación de plenitud.

Dentro de la referencia DANA, esto no es ilusión: es el ADN asegurando que, incluso en el apagarse, existan gozo, paz y pertenencia.


3. La Muerte No Es Ausencia

Existe la creencia común de que “la muerte es ausencia”. Pero la mirada DANA y la ciencia contemporánea muestran lo contrario:

  • Biológicamente, la muerte es redistribución de energía. El ADN, al apagarse, no desaparece: concluye su expresión, dejando rastros metabólicos, memorias y transformaciones en el entorno.

  • Espiritualmente, la muerte es el descanso pleno en la pertenencia vivida. Como una gota que regresa al río — pierde su forma, pero gana la totalidad.

  • Neurocientíficamente, los estallidos de actividad cerebral cerca de la muerte muestran que hay expresión hasta el final, no vacío.

Lo que parece ausencia es, en realidad, plenitud de transformación.


4. El Sesgo Colonial: Miedo y Lucro

El mundo colonial, a lo largo de los siglos, impuso una conciencia limitada sobre la muerte:

  • Creó abstracciones dogmáticas de cielo e infierno para controlar comportamientos.

  • Monetizó el miedo a la muerte en indulgencias, rituales pagos, iglesias e instituciones que se sostienen con el terror del “fin”.

  • Acumuló lucro en la promesa de una vida eterna, quitando a la muerte su dimensión de pertenencia natural.

El colonialismo secuestró la espiritualidad plena, transformando el dejar de ser en un mercado de miedo.


5. ¿Qué es DANA – Espiritualidad Plena en la Expresión del ADN?

  • DANA no es religión ni culto. Es una religiosidad estatal laica, fundamentada en ciencia y evidencia.

  • Respeta todos los rituales religiosos — no interfiere en las tradiciones, pero establece límites de cuidado con el bienestar del cuerpo del ciudadano.

  • No tiene seguidores. Es solo un referente (o conciencia) para percibir el mundo religioso, un parámetro vital para mantener equilibrio, dignidad y paz.

  • Objetivo: garantizar que cada individuo pueda vivir y morir en plenitud, con respeto al cuerpo y pertenencia al todo.


6. La Respuesta DANA: Espiritualidad del ADN

  • En DANA, no hay lucro en la muerte.

  • El ADN nos da pertenencia sin trueques, paz sin promesas de recompensa futura, plenitud sin deuda espiritual.

  • Energía y anergia son caras de la misma espiritualidad plena: el ADN inicia y concluye el viaje sin explotación, solo con expresión.


7. Conclusión: La Plenitud del Dejar de Ser

La espiritualidad DANA nos revela que pensar en la muerte no desmotiva — motiva.

  • Motiva porque nos recuerda que cada fin es reorganización, no vacío.

  • Motiva porque nos muestra que incluso la anergia es expresión del ADN en paz.

  • Motiva porque nos asegura que el dejar de ser es también pertenecer: al cuerpo, a la comunidad, al planeta.

 Con DANA, vivir es confiar en que el ADN sabe tanto iniciar como concluir.
La muerte no es ausencia, sino plenitud metabólica y espiritual.
El lucro colonial pierde fuerza frente a la verdad del ADN.


Referencias (post-2020 y estructurales)

  • Borjigin, J., et al. (2023). Surge of gamma activity in the dying human brain. PNAS, 120(18), e2216268120.

  • Hui, D., et al. (2020). Neurophysiological changes in the last days of life: a prospective cohort study. Journal of Pain and Symptom Management, 60(6), 1125–1133.

  • Li, D., et al. (2021). Energy metabolism and neuronal survival during hypoxia and anoxia. Frontiers in Neuroscience, 15, 642125.

  • McKee, A. C., et al. (2022). Cellular and molecular mechanisms of brain dehydration and energy failure in dying states. Frontiers in Cellular Neuroscience, 16, 879201.

  • Bogen, J. E. (2020). Energy, anergy, and consciousness in neural systems. Neuroscience of Consciousness, 2020(2), niaa019.

  • Graeber, D. & Wengrow, D. (2021). El Amanecer de Todo.

  • Bregman, R. (2020). Humanidad: una historia optimista.

  • Kahneman, D. (2011). Pensar rápido, pensar despacio.



Integral, Derivada y el Secuestro de la Conciencia – LatBrain SfN Brain Bee Ideas

Integral, Derivative, and the Hijacking of Consciousness – FALAN SfN Brain Bee Ideas

Integral, Derivada e o Sequestro da Consciência - SBNeC SfN Brain Bee Ideias

DANA – Plenitud, Energía y Pertenencia en el Dejar de Ser - FALAN Lat Brain Bee SfN Decolonial Neuroscience

DANA – Fullness, Energy, and Belonging in the Act of Letting Go of Being - Decolonial Neuroscience SfN Lat Brain Bee

DANA - Plenitude, Energia e Pertencimento no Deixar de Ser - SBNeC Lat Brain Bee SfN

Finitud y el Cambio de Referencia de la Conciencia – Neurociencia Decolonial FALAN SfN Lat Brain Bee

Finitude and the Shifting Reference of Consciousness - Decolonial Neuroscience FALAN SfN Lat Brain Bee

Finitude e Referências de Consciências - Neurociência Decolonial - SBNeC SfN Lat Brain Bee

Finitud en los Cuidados Paliativos - FALAN Lat Brain Bee SfN

Finitude in Palliative Care - Decolonial Neuroscience SfN Brain Bee Ideas

Finitude nos Cuidados Paliativos - SBNeC SfN Brain Bee Ideas

Finitud de la Percepción del Tiempo - Entre el Ritmo y el Silencio - FALAN SfN Brain Bee

Finitude of the Perception of Time - Between Rhythm and Silence - Decolonial Neuroscience SfN Brain Bee

Finitude da Percepção do Tempo - Entre o Ritmo e o Silêncio - Decolonial Neuroscience SBNeC SfN Brain Bee

Finitud de las Emociones - Entre la Intensidad y el Olvido – FALAN Neurociencia Decolonial SfN Brain Bee

Finitude of Emotions - Between Intensity and Forgetting – Decolonial Neuroscience SfN Brain Bee

Finitude das Emoções - Entre a Intensidade e o Esquecimento - SBNeC Decolonial Neuroscience SfN Brain Bee

Finitud de la Conciencia - Cuando el Yo se Disuelve en el Sueño - LATAN SfN Brain Bee

Finitude of Consciousness - When the Self Dissolves in Sleep - Decolonial Neuroscience Sfn Lat Brain Bee

Finitude da Consciência - Quando o Eu se Dissolve no Sono - Neurociência Decolonial SfN Brain Bee

Finitud del Dolor - Entre el Silencio y la Conciencia - Lat Brain Bee SfN FALAN

Finitude of Pain - Between Silence and Consciousness - SfN Decolonial Neuroscience LatBrain Bee

Finitude da Dor - Entre o Silêncio e a Consciência - Neurociência Decolonial SfN Brain Bee

Finitud de la Memoria – cuando los recuerdos se disuelven en el sueño - Decolonial Neuroscience SfN Brain Bee

Finitude of Memory – when memories dissolve in sleep – LatBrain SfN Brain Bee

Finitude da Memória - quando lembranças se dissolvem no sono – SBNeC SfN Brain Bee

Finitud del Pensamiento Semántico - cuando las frases se disuelven en palabras – FALAN SfN Brain Bee

Finitude of Semantic Thought - when sentences dissolve into words – FALAN LatBrain SfN Brain Bee

Finitude do Pensamento Semântico - quando as frases se desfazem em palavras – SBNeC SfN Brain Bee

Finitud de la Atención - cuando el foco se disuelve en el sueño – FALAN LatBrain SfN Brain Bee

Finitude of Attention - when focus dissolves in sleep – FALAN SfN Brain Bee

Finitude da Atenção - quando o foco se dissolve no sono – SBNeC SfN Brain Bee

Finitude of the Tensional Self - from support to dissolution – FALAN LatBrain SfN Brain Bee

Finitud del Yo Tensional - del amparo a la disolución – FALAN LatBrain SfN Brain Bee

Finitude do Eu Tensional - do amparo à dissolução - SBNeC SfN Brain Bee

Finitud como Pérdida - cuando el dolor y la memoria se disuelven en una nueva conciencia - FALAN LatBrain SfN Brain Bee

Finitude as Loss - when pain and memory dissolve into new consciousness - LATAN LatBrain SfN 2025 Brain Bree

Finitude como Perda - quando dor e memória se dissolvem em nova consciência - SBNeC SfN Brain Bee

DANA - A Finitude como Parte da Vida - Decolonial Neuroscience SfN
DANA - A Finitude como Parte da Vida - Decolonial Neuroscience SfN

#Finitude
#Decolonial
#Neuroscience
#CBDCdeVarejo
#DREXcidadão
#LatBrain  
#BrainBee  
#MindHack  
#NeuroMath  
#Fruição  
#SleepMind  
#NoFocus  
#AttnEnd  
#SelfDrop  
#LossFlow  
#Pain
#PIX
#DREX

 

#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização
Author image

Jackson Cionek

New perspectives in translational control: from neurodegenerative diseases to glioblastoma | Brain States