Circuitos Interoceptivos y la Dinámica de los Eus Tensionales: De la Fruición al Pertenecimiento Metabólico - SfN - LATBrain - Falan - Brain Bee Ideas
Circuitos Interoceptivos y la Dinámica de los Eus Tensionales: De la Fruición al Pertenecimiento Metabólico - SfN - LATBrain - Falan - Brain Bee Ideas
Los avances recientes en la neurociencia de la interocepción fortalecen nuestras bases teóricas sobre los Eus Tensionales, la Mente Damasiana, los Apus y la Fruición. Los circuitos interoceptivos constituyen una red sofisticada que traduce el estado interno del cuerpo en acciones, emociones y pensamientos coordinados, todo regulado por lo que llamamos Quorum Sensing Humano: la capacidad corporal de sentir el colectivo y organizar el Yo según el contexto.
La Interocepción Fundamenta la Mente Damasiana
Según Berntson y Khalsa (2021), la interocepción implica vías neuronales ascendentes y descendentes que construyen continuamente representaciones integradas del estado interno del cuerpo. Esta definición coincide con nuestra idea de que la Mente Damasiana emerge de la integración entre interocepción y propiocepción. En esta integración se forman los Eus Tensionales, zonas neurofisiológicas de referencia que moldean la atención, la percepción y la disposición para actuar.
Sensores Corporales y la Formación de los Apus Internos
Canales PIEZO1/2, quimiorreceptores, mecanorreceptores y las recientemente descubiertas células neuropod del intestino forman territorios internos —los Apus— que guían la regulación corporal a través de paisajes sensoriales dinámicos. Por ejemplo, las células neuropod pueden transmitir señales del intestino al cerebro en tan solo 60 milisegundos mediante sinapsis glutamatérgicas del nervio vago. Esta rapidez activa estados de Fruición Metabólica, donde los Eus Tensionales se estabilizan en zonas de alto rendimiento con mínima carga atencional.
Fruición como Sincronía Neuroendocrina y Social
Las vías descendentes —como el eje hipotálamo–hipófisis–adrenal y las conexiones prefrontales con la médula adrenal— muestran que el cuerpo actúa sobre sí mismo con precisión. La Fruición es el estado donde los circuitos del cuerpo y la mente se sincronizan, permitiendo decisiones, descanso o creación con fluidez y coherencia. En este estado, el gasto energético se alinea con el sentido crítico, como demuestran estudios que relacionan saturaciones de oxígeno (SpO₂) entre 92% y 96% con máxima activación del córtex prefrontal, especialmente bajo ritmos respiratorios armónicos como 2-2-3 o 1-1-2, observados en prácticas tradicionales y rituales.
Los Eus Tensionales Orquestan la Cognición y el Pertenecimiento
La conciencia interoceptiva transforma la entrada sensorial en representaciones corporales situadas. Los Eus Tensionales regulan esta dinámica mediante patrones neuro-hemodinámicos que activan regiones como la ínsula, el córtex cingulado anterior y el prefrontal dorsolateral. Estos circuitos generan emoción, toma de decisiones e identidad encarnada, sosteniendo el Quorum Sensing Humano, la capacidad refinada de sentirse parte de un colectivo vivo e interdependiente.
Pertenecimiento Corporizado e Imagen Interoceptiva de Sí
La conciencia interoceptiva emerge con fuerza cuando se activan señales internas significativas —dolor, placer, sed, excitación—. Pero también se fortalece mediante respiración rítmica, rituales colectivos y danzas tradicionales, que activan los circuitos del bienestar y del sentido de pertenencia. Investigaciones muestran que la ínsula anticipa el placer o la saciedad, preparando el cuerpo para el alivio, disminuyendo tensiones y reorganizando los Eus Tensionales en zonas óptimas funcionales, ideales para actuar con alta eficacia sin sobrecarga emocional.
Conclusión: La Interocepción es Existencia Regulada y Consciente
La interocepción configura un ciclo continuo de sentir, interpretar y actuar. Los hallazgos de Berntson y Khalsa (2021) confirman que el Yo es un estado fisiológico dinámico —un modo existencial metabólico— que organiza la vida mediante ritmos internos y dinámicas colectivas. Esta comprensión refuerza que la salud, el pensamiento crítico y la creatividad florecen cuando el cuerpo se encuentra en sincronía precisa con su entorno y su sentido de pertenencia.
#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização