Affordances, Cuerpo-Territorio y la Sabiduría Antes del Pensamiento - Neurociencia Decolonial – FALAN Brain Bee SfN 2025
Affordances, Cuerpo-Territorio y la Sabiduría Antes del Pensamiento - Neurociencia Decolonial – FALAN Brain Bee SfN 2025
Neurociencia Decolonial y Propiocepción Extendida en Modos de Acción Sin Lucro ni Acumulación
Conciencia en Primera Persona:
“Yo soy Conciencia en movimiento. No pienso antes de actuar — percibo. El suelo me dice si puedo correr, la silla me ofrece sentarme, la puerta me señala el paso. Antes de cualquier pensamiento, mi cuerpo ya lo sabe. No necesito interpretar la selva: la escucho con los pies, con el ritmo de la respiración, con la tensión muscular. Yo soy el territorio sintiéndose. Yo soy el gesto que reconoce la posibilidad. Antes del lucro, antes de la idea de acumular — está el cuerpo en armonía con lo que puede hacerse. Esa es mi inteligencia.”
¿Qué son las Affordances?
En la psicología ecológica, las affordances son las posibilidades de acción que el entorno ofrece, no como ideas abstractas, sino como percepciones directas entre el cuerpo y el mundo. Una piedra puede ser vista como asiento, como escalón o como herramienta, según el cuerpo que la perciba.
En neurociencia, estudios con EEG han demostrado que el cerebro puede detectar estas affordances en menos de 150 ms después de la exposición visual — incluso antes de identificar los objetos o la escena (Greene & Hansen, Journal of Vision, 2025). Es decir, percibimos lo que podemos hacer antes de reconocer lo que vemos.
Affordances como Propiocepción Extendida: El APUS Amerindio
En las cosmologías amerindias — como entre los Maxakali, Yanomami o Bribri — no existe separación entre cuerpo y entorno. El cuerpo no está en el territorio: es el territorio. La selva, la piedra, el río, el fuego — todos forman parte de una inteligencia viva que se expresa en actos encarnados.
Este modo de percepción encarna lo que denominamos APUS: la propiocepción extendida, es decir, la capacidad del cuerpo para sentirse dentro del todo y actuar sin necesidad de mediación simbólica o racional.
El chamán no "interpreta" la selva — la sueña, baila con ella, se guía por ella, porque es parte de ella.
Así, las affordances son APUS en acción: una lectura directa de las posibilidades del mundo que emerge de una conciencia encarnada, situada y perteneciente.
Negar el lucro: una decisión del Cuerpo-Territorio
En el pensamiento capitalista, las acciones se evalúan por coste-beneficio y acumulación de valor. En cambio, en las sociedades amerindias, la acción se orienta por el equilibrio entre cuerpo y territorio.
Negar el lucro no es ideología — es una decisión corporal. Un cuerpo que percibe que extraer demasiado mata la tierra, el río, los hijos y a sí mismo, simplemente no extrae.
Ese es el verdadero valor de las affordances: no preguntan “¿vale la pena?”, sino “¿es posible?, ¿es seguro?, ¿es justo para el cuerpo y el territorio?”
Evidencia científica que respalda esta visión
Los estudios de neuroimagen y EEG han demostrado que:
Las affordances activan áreas premotoras y parietales de forma rápida (menos de 150 ms);
La decisión motora ocurre antes de la deliberación simbólica (Cisek & Kalaska, 2010);
La percepción de riesgo, refugio, movimiento o permanencia depende más de la interocepción y la propiocepción que de la cognición lingüística (Khalsa et al., 2021).
Estos hallazgos refuerzan la idea de que percibir y actuar son inseparables, especialmente en estados como la Zona 2, donde el cuerpo está metabólicamente disponible para una percepción integrada.
Propuesta Decolonial
Al integrar el concepto de affordances con el Cuerpo-Territorio (APUS), proponemos un modelo de percepción y acción no mediado por lucro, ideología o lenguaje, sino anclado en la sabiduría ancestral de los cuerpos en territorio. Esto implica:
Educar al cuerpo para sentir antes de juzgar;
Valorar prácticas ancestrales de atención, escucha y fruición;
Incorporar protocolos con EEG y fNIRS que evalúen la percepción no verbal del entorno (seguridad, refugio, nutrición, presencia, etc.).
Una Aplicación en NeuroArquitectura
Affordances: el Diseño que Invita a la Acción
El principio de las affordances se utiliza ampliamente en el diseño biofílico y en la neuroarquitectura — describe cómo el espacio invita naturalmente al cuerpo a actuar: sentarse, recostarse, contemplar, moverse, ralentizarse.
Cada elemento puede inducir acciones sin necesidad de explicaciones — el cuerpo lo intuye.
Cuerpo-Territorio: habitar con pertenencia
El concepto de Cuerpo-Territorio, también presente en el diseño regenerativo y el enfoque del sentido de lugar, sugiere que el cuerpo no solo ocupa el espacio: se conecta con él, lo reconoce, lo regula.
Por eso, el hogar debe facilitar recorridos corporales coherentes con los ciclos de luz natural, los flujos de aire, y la acústica del entorno natural.
Sabiduría Antes del Pensamiento: neuroarquitectura intuitiva
No buscamos un hogar que sea comprendido con la mente racional, sino uno que hable primero al cuerpo. Esto se traduce en:
Proporciones que inducen relajación;
Paletas cromáticas que favorecen la respiración y la contemplación;
Texturas naturales que evocan la selva atlántica;
Elementos que activan respuestas neurofisiológicas positivas, incluso sin que sepamos el motivo.
Se trata de una sabiduría incorporada en el diseño, que respeta nuestros ritmos biológicos, la ancestralidad de los materiales y la memoria sensorial de la naturaleza circundante.
Layered Affordances - From Cell Differentiation to Digital Culture - SfN 2025 Lat Brain Bee Ideas
Neurociências Decolonial – Eus Tensionais - Consciência como Movimento que se Percebe Ser - SfN 2025
Neurociencias Decoloniales – Quorum Sensing Humano y Pertenencia - FALAN SfN 2025 Brain Bee Ideas
Decolonial Neuroscience – Human Quorum Sensing and Belonging - SfN 2025 Lat Brain Bee FALAN
Neurociências Decolonial – Quorum Sensing Humano e Pertencimento - SBNeC SfN 2025 Brain Bee Ideas
Neurociencias Decoloniales – Sentimientos como Narrativas Estables - FALAN SfN 2025 Lat Brain Bee
Decolonial Neuroscience – Feelings as Stable Narratives - SBNeC Lat Brain Bee SfN 2025
Neurociências Decolonial – Sentimentos como Narrativas Estáveis - SBNeC SfN 2025
Neurociencias Decoloniales– Anergia y Memorias Aversivas - FALAN SfN2025 Brain Bee Ideias
Decolonial Neuroscience – Anergia and Aversive Memories - FALAN Brain Bee SfN 2025
Decolonial Neuroscience – Anergia e Memórias Aversivas - SBNeC SfN 2025 Brain Bee Ideas
EEG ERP Psicoativos, Responsabilidade e Plasticidade após 35 anos - SBNeC Lat Brain Bee Idea SfN2025
EEG ERP Metacognição, Crítica e Reescrita de Narrativas (25–35 anos) - SBNeC SfN 2024 Lat Brain Bee
EEG ERP Memoria, Emoción y Formación de Narrativas - FALAN Lat Brain Bee SfN2025
EEG ERP Memory, Emotion, and Narrative Formation - FALAN Lat Brain Bee SfN 2025
EEG ERP Memória, Emoção e Formação de Narrativas - SBNeC Lat Brain Bee SfN 2025
EEG ERP Atenção e Consciência Corporificada - Interocepção, Propriocepção e Zona 2 - SBNeC SfN 2025
EEG ERP Largo II - Integración y Narrativa (>900 ms, EEG-DC) - FALAN Lat Brain Bee SfN 2025
EEG ERP Long ERP II - Integration and Narrative (>900 ms, EEG-DC) - Lat Brain Bee SfN 2025
EEG ERP Longo II - Integração e Narrativa (>900 ms, EEG-DC) - SBNeC FALAN SfN 2025
EEG ERP Largo I - Memoria y Decisión (400–900 ms) - FALAN Brain Bee SfN
EEG ERP Long ERP I - Memory and Decision (400–900 ms) - Lat Brain Bee SfN 2025
EEG ERP Longo I - Memória e Decisão (400–900 ms) - SBNeC Lat Brain Bee SfN
EEG ABRs ERP Corto II - Puentes de Atención (200–400 ms) - FALAN Lat Brain Bee SfN 2025
EEG ABRs Short ERPs II - Bridges of Attention (200–400 ms) - FALAN Lat Brain Bee SfN 2025
EEG BERA ERP Curto II - Pontes de Atenção (200–400 ms) - SBNeC Brain Bee SfN 2025
EEG ABRs ERP Corto I - Portones Sensoriales (1–200 ms) - FALAN Lat Brain Bee SfN
EEG ABRs Short ERPs I - Sensory Gates (1–200 ms) - Lat Brain Bee SfN2025
EEG BERA ERP Curto I - Portões Sensoriais (1–200 ms) - SBNeC SfN 2025
EEG Microestados - Marcos de la Mente - FALAN Brain Bee SfN 2025
EEG Microstates - Frames of the Mind - Lat Brain Bee SfN 2025
EEG Microstates - Frames da Mente - Neurociências Decolonial SfN2025
EEG ERP - Volumen Conductor y Corrientes de la Vida - FALAN Brain Bee SfN
EEG ERP - Volume Conductor and Currents of Life - Lat Brain Bee SfN 2025
EEG ERP - Volume Conductor e Correntes da Vida - SBNeC Brain Bee SfN 2025
EEG ERP - Del ADN a la Conciencia Bioeléctrica - FALAN Lat Brain Bee SfN2025
EEG ERP - From DNA to Bioelectrical Consciousness - FALAN Lat Brain Bee SfN
EEG ERP - Do DNA à Consciência Bioelétrica - SBNeC Brain Bee SfN2025
Neuroimagen y temblor neurofisiológico en la enfermedad de Parkinson – FALAN Lat Brain Bee SfN2025
Neuroimaging and Neurophysiological Tremor in Parkinson’s Disease - FALAN Lat Brain Bee SfN 2025
Neuroimagem e tremor neurofisiológico na doença de Parkinson - SBNeC Brain Bee SfN2025
Conectando emoções e ações no cérebro infantil - Decolonial Neurociência SBNeC Brain Bee SfN2025
Quando a Falácia se Veste de Toga - Fux e a Consciência Desviada - Decolonial Neuroscience
A Voz do Corpo-Território Xokleng — Planeta 01 mata Consciências Ancestrais
EEG ERP Amplifier for EEG MicroStates EEG-DC
ABR P50 P50 N100 P100 N170 P200 N200 N2pc MMN
P300 P3a P3b N400 LPC ERN FRN SPN CNV SfN2025
#Decolonial
#Neuroscience
#SfN
#AffordMind
#DREXcidadão
#EEGDC
#EEGmicroStates
#EEG
#ERP
#P50
#N100
#P100
#N170
#P200
#N200
#N2pc
#MMN
#P300
#P3a
#P3b
#N400
#LPC
#ERN
#FRN
#SPN
#CNV
#PIX
#DREX
#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização